Interoceánica del Norte
El Eje Multimodal Amazonas Norte forma parte de la carretera Interoceánica, que a la vez está comprendida en el proyecto de Integración de Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA).
Esta vía crea un segundo eje de integración con el Brasil, pues complementa la carretera Interoceánica del sur –actualmente en construcción que une diez departamentos sureños del Perú con el occidente brasileño y que es una de las principales obras de infraestructura ejecutadas por el gobierno peruano.
Esta obra vinculará a la ciudad brasileña de Manaos con el puerto de Paita, en el Perú.
La carretera, que tiene una extensión total de 960,4 kilómetros y va desde Yurimaguas hasta Paita - y que pasará por las regiones de San Martín y Lambayeque- se construirá en cuatro años con una inversión de S/.668 millones. Esta comprenderá los tramos Paita-Piura, Piura-Olmos y Olmos-Rioja.
La carretera facilitará el acceso a productos básicos para los pobladores como medicamentos, alimentos, materiales educativos, etc. Además acortará las distancias con el resto del país y disminuirá los tiempos de transporte, rompiendo la situación de incomunicación actual.
Los productores de la zona no solamente podrán abrir nuevos mercados para colocar sus productos y cultivos en los departamentos aledaños en territorio peruano, sino también podrán abrir los mercados de Brasil a sus productos, Permitiendo la salida por el Atlántico de nuestros productos de forma mucho menos costosa y en menor tiempo.
Gracias a este proyecto multimodal, los turistas podrán conocer estas zonas de ceja de selva y selva cómodamente. Antes la vía de acceso era sólo aérea o fluvial desde Brasil, lo cual hacía el viaje largo, tedioso y muy costoso.
Se denomina este Eje como Multimodal, debido a que la unión bioceánica se dará obligatoriamente mediante el transporte terrestre y fluvial.